
María Elena Martínez Delgado:
México
Presidenta Ejecutiva, Conservación del Territorio Insular Mexicano, AC
Nació en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1960. Desarrolló estudios en Biología en la Facultad de Ciencias UNAM 80-83 con énfasis en ictiología en el Instituto de Biología de la UNAM 1983-1990. Trabajó en el INE/SEDESOL 1994-1995 en el proyecto Conservación de la Biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas Selectas de México GEF /World Bank. Cuenta con un diplomado de Manejo Costero / Centro Recursos Costeros-Universidad de Rhode Island 2000. Diseñó la estrategia de conservación del Archipiélago del Espíritu Santo como Patrimonio de los mexican@s 1993-2003. El trabajo profesional la ha llevado a desarrollar instrumentos de política ambiental como programas de manejo, ordenamientos territoriales comunitarios bajo un esquema de manejo integrado del territorio, desarrollo de instrumentos de Buenas Prácticas de manejo en observación de ballenas, de la pesca deportiva, de marinas; participando en la propuesta de NOM´s y Normas Mexicanas Voluntarias NMX turísticas; asesorías para la certificación de empresas ecoturísticas en Áreas Naturales Protegidas; planeación y resolución de conflictos ambientales, desarrollo de políticas públicas para la integración de la biodiversidad en el sector turismo en México. Miembro fundador de Conservación del Territorio Insular Mexicano, A.C. (ISLA) 1995, desempeñando el cargo de Directora General 1995-2008, como Presidenta Ejecutiva de la organización 2008-2021 y Directora General 2021. Miembro del Consejo Consultivo del Desarrollo Sustentable /SEMARNAT representante de Baja California Sur, ante el Consejo Nacional de la SEMARNAT 2005-2007 y representante del sector social en Baja California Sur 2011-2014. Presidenta del Consejo Asesor del APFF Balandra 2016-2021. ISLA cuenta con la distinción de ser firmante de los Principios y Valores de Carta de La Tierra el 21 de Abril de 2007 y Punto Focal Baja California Sur de la Red Nacional que promueve Los Principios y Valores de La Carta de la Tierra México 2013-2021. Es miembro del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de Banco Mundial 2015-2021 (GEF/Wold Bank). Se desempeña como Coordinadora Punto Focal Baja California Sur del Proyecto Integración de la Conservación de la Biodiversidad en el Sector Turismo con énfasis en ecosistemas costeros ricos en biodiversidad SECTUR/GEF/PNUD/Amigos de Sian Ka´an, ISLA, WWF.

PONENTES 2021
#summitcancun2021


Travel


















y Fundador de Alltournative




Organización Internacional de Turismo Social
ISTO Américas


Organización Internacional de Turismo Social
ISTO Américas












Tijax


























Sailing












