
PROGRAM
Main theme
Results that impact, commitments that inspire
%2011_40_44%E2%80%AFa_m__edited.png)
Visitas técnicas opcionales a proyectos de turismo sostenible y responsabilidad social
Revisa los detalles
Programa sujeto a cambios

Curso (Opcional)
Estrategias de slow tourism para la sostenibilidad social
Francisco M. Pastor, CIFAL MÁLAGA-UNITAR, ONU

Reuniones privadas de cámaras, asociaciones e instituciones

Ceremonia de Inauguración

Entrega de Premio al turismo sostenible y social en Iberoamérica

Coctel de bienvenida
Programa sujeto a cambios

Conferencia Magistral
Cooperación, comunidad y cultura
Alexander Leicht, Director de la oficina regional de UNESCO para Centroamérica, Colombia y México

Ceremonia
Corte de listón de Expo Summit

Ministras y ministros
(TBC)
Turismo sostenible en Centroamérica: retos y acciones
Modera: Juan José Álvarez Brunel, Brunel Consultores

Conversatorio
Diseñando un futuro sostenible desde la comunidad
Lucy Espinosa, Directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena - Colombia
Katy VanDusen, Coordinadora de la Comisión para la Resiliencia al Cambio Climático de Monteverde - Costa Rica
Zendy Celeste Euan Chan, Directora de Turismo del municipio de Felipe Carrillo Puerto - México
Modera: Jair Urriola Quiroz, consultor internacional especialista en ambiente y desarrollo

Almuerzo
Experiencia gastronómica sostenible y saludable

Conferencia
Cadenas cortas para un turismo regenerativo
Claudia Bachur, Fundadora y VP de la Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de América – Argentina

Conversatorio
Plan nacional de gastronomía sostenible y saludable de Costa Rica: avances y retos
Alfredo Echeverría, Presidente y Fundador Fundación Costarricense de Gastronomía Costa Rica
Ireth Rodríguez, Departamento de Promoción y Desarrollo de segmento vacacional, Instituto Costarricense de Turismo – Costa Rica

Conferencia Magistral
Crecimiento acelerado del turismo post pandemia: límites y soluciones. El Caso de Islas Canarias
Miguel Ángel Rodríguez, Director General de Ordenación, Promoción y Formación de la consejería de turismo. Islas Canarias, España

Costa Rica y México: innovación y políticas públicas para lograr un desarrollo integral y sostenible del turismo
William Rodríguez, Ministro de turismo de Costa Rica
Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de turismo de México
Programa sujeto a cambios

Conferencia Magistral
Emergencia climática y turismo, ¿qué camino tomar?
Virginia Fernández Trapa, Coordinadora de Programas, Departamento de Desarrollo Sostenible del Turismo, ONU Turismo, (TBC)

Conferencia
Turismo y biodiversidad, ¿qué aprender ( y desaprender) de la experiencia de Costa Rica?
Glenn Jampol, Global Ecotourism Network, Primer Presidente de CANAECO – Costa Rica

Presentación
Alianza Yuluca
Jorge Moller, Director de Programa de Latinoamérica de GSTC

Presentación
Proyecto Asís
Jorge Moller, Director de Programa de Latinoamérica de GSTC

Talleres simultáneos
1. Biodiversidad y turismo
2. Turismo regenerativo
3. ABC de los productos turísticos socialmente responsables
4. Gestión exitosa del Patrimonio cultural y turismo

Almuerzo
Experiencia gastronómica
sostenible y saludable

Conversatorio
Ganadores del Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica
Modera: Leyla Solano, consultora especialista en turismo

Panel
La tecnología al servicio de las comunidades y la biodiversidad
Emiliano Iturriaga, Co-fundador y director general de Rutopía – México
Marta Lorenzini, CEO en Real Travel – Chile

Presentación
Guía para la gestión sostenible de destinos turísticos
Lyn Santos, Destination Stewardship Director, Iberostar Group.

Panel
Comunicación del turismo sostenible
Elaine Villatoro, Live More, Travel More, Brasil,
Sandra Abreu, AviaExport, Grupo Aviatur, Colombia
Francisco M. Pastor, CIFAL, Málaga, España
Modera: Ángela Paredes, Sustentur, México

Conferencia magistral
Nuevas narrativas para un nuevo turismo
(TBC)

Sustainable & Social Tourism Summit
Reflexiones finales

Cierre
Vino de honor
Programa sujeto a cambios
