Natalia Bayona

UNWTO

Director of the Innovation, Education and Investments Department
World Tourism Organization (UNWTO)

Natalia Bayona lidera la estrategia de innovación, educación e inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), agencia especializada de las Naciones Unidas para la promoción de un turismo universalmente responsable, sostenible y accesible.

Con gran experiencia en política, gerencia de destinos y negocios, ha logrado ser la primera directora de innovación de la OMT; ha introducido el emprendimiento y la educación como factores clave para el turismo y el desarrollo; y ha posicionado a la OMT como referente de innovación en el sistema de Naciones Unidas, reconocimiento evidenciado en el UN 2020 Mapping of Innovation, Data and Digital Capacities.

Su trabajo consiste en identificar las startups y proyectos de inversión más disruptivos y conectarlos con Estados Miembro y corporaciones internacionales. Y, como defensora de la juventud y la tecnología, busca continuamente el crecimiento de los emprendedores para un futuro prometedor en todas las regiones.

Durante los últimos 3 años, Natalia ha desarrollado 7 UNWTO Startup Competitions y 6 Innovation Challenges que en conjunto han logrado reunir más de 70 millos de dólaes en soporte a emprendedores y pilotos para los viajes seguros. Así mismo, ha diseñado los foros de innovación Tourism Tech Adventures y co-creado la UNWTO Tourism Online Academy, plataforma pionera en desarrollo de habilidades para el sector en alianza con las mejores universidades del mundo como IE University, Cornell University y la Hong Kong Polytechnic University, actualmente con más de 10.000 estudiantes. Así mismo, ha creado el Comité Técnico de la OMT para la Educación Online en Turismo y actúa como su Secretaria asegurando que la educación permanezca como prioridad en la agenda mundial.

De otro lado, ha abierto el área de Cooperación Multilateral de Inversiones en turismo, ha construido una red de más de 290 inversores activos interesados en turismo y actualmente está trabajando en proyectos de alto impacto para la reactivación del sector, incluyendo aquel especializado en Inversiones Verdes en colaboración con la Corporación Financiera Internacional del Grupo del Banco Mundial. En este mismo sentido, se ha involucrado como miembro-coordinador del Comité Mundial de Crisis para el Turismo en donde Estados Miembros de la OMT, Agencias de la ONU y Asociaciones del Sector Privado – IATA, ACI, CLIA, entre otras – se reúnen para discutir acciones para los retos actuales. En este marco, Natalia ha liderado el UNWTO Healing Solutions for Tourism Challenge y la UNWTO Jobs Factory como proyectos específicos para apoyar a los destinos y al empleo.

Natalia es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y Executive MBA del IE Business School. Igualmente, hace parte de la red del Foro Económico Mundial (WEF) como European Digital Leader y es Eisenhower Fellow como la primera colombiana eb el Women Leadership Program para crear el primer Tourism for Tomorrow Alliance Programme: una red de alto nivel enfocada en sumar esfuerzos público-privados para inversiones de alto impacto en digitalización e innovación para el desarrollo sostenible del turismo y su recuperación tras la Covid-19. Adicionalmente, disfruta compartir conocimiento dictando clase en universidades – Harvard, Externado (Colombia), Bilkent (Turquía) – y escuelas públicas en Colombia como parte de su contribución a la juventud y a su país.

Durante el 2017 se desempeñó como Vicepresidenta de Desarrollo Internacional de Spain Startup – South Summit, organizando el primer South Summit Alianza del Pacífico para conectar los principales actores del ecosistema de emprendimiento de Colombia, Chile, México y Perú.

Con diez años de experiencia en ProColombia, ha vivido en seis países donde ha desarrollado estrategias para impulsar las exportaciones, la inversión extranjera y el turismo de Colombia. Empezó en 2006, donde hizo parte del equipo que creó la primera campaña de promoción turística del país a nivel internacional: “Colombia, el riesgo es que te quieras quedar”, que buscaba cambiar la imagen del país en el exterior. Gracias a su trabajo, logró ejecutar la campaña en más de 15 países.

PONENTES 2021

#summitcancun2021

Slide Fundadora de Conscious.
Travel
Pollock
Anna
Reino Unido
Anna
Spenceley Consultora independiente Papúa Nueva Guinea
Kei
Shibata
Co-fundador & CEO -LINE TRAVEL jp & Trip101
Japón
Natalia Bayona Innovation, Education and Investments Department UNWTO Rogerio Basso Líder de turismo en América Latina y el Caribe (LAC) para BID Invest BID Invest Simone Venturini
Asesor Responsable de Turismo de la Comuna de Venecia Italia
Jake
Kheel
Autor y documentalista en sostenibilidad República Dominicana
David G Simmons Presidente del Instituto de Investigación Global EarthCheck Nueva Zelanda Rosaura Cuevas Proyecto ADAPTUR México CARLOS MARÍN Director
y Fundador de Alltournative
México
Fernando Mandri Fundador de INTEGRA México Sergio Rodríguez Vicepresidente Américas
Organización Internacional de Turismo Social
ISTO Américas
México
Verónica Gómez
Directora Américas
Organización Internacional de Turismo Social
ISTO Américas
Uruguay
Vicente Ferreyra

Fundador de Sustentur México
Arik
Staropolsky STA Consultores México
César
González Director General de Ordenamiento Turístico Sustentable, SECTUR México
Douglas Thompson Black Orchid Resort Belice Edgar González PNUD México México Eugenio Gobbato Hacienda
Tijax
Guatemala
Fabián Trejo Asesor Regional ADAPTUR México Francisco Peyret Director de Medio Ambiente y Sustentabilidad de San Miguel de Allende México Héctor Alafita Alafita y Asociados México Juan Álvarez Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato México Liliana García Directora de Programas, Amigos de Sian Ka’an, AC México Lucía Ruiz Coordinadora de Biodiversidad y Financiamiento, WWF México México Lyn Santos Corporate Sustainability Sr Manager, Karisma Resorts de México México Marcio Rivera Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras Honduras María Elena Martínez Presidenta Ejecutiva, Conservación del Territorio Insular Mexicano, AC México María Isabel Ortíz Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato México Mariana Pérez AFEET México Ramiro Batzin Consejo Indígena Centro Americano Guatemala Reynaldo Bretón Cancún
Sailing
México
Tiahoga Ruge Coordinadora del Proyecto Kuxatur, PNUD México Daniela Díaz Meliá Hotels International México Román Weikop Presidente de la Organización Mexicana de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre Argentina Luis Ramirez Meliá Hotels International México Fares Bouneb Meliá Hotels International México Yolanda Molares Directora de Instituto para el Crecimiento Sostenible México

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES


Comité organizador


Com01
Com02
Com03
Com04
Abrir el chat
¿Necesitas ayuda o información?
Hola
¿En que podemos ayudarte?