6ª Edición del Sustainable & Social Tourism Summit 2022

Sede:
Poliforum León, Guanajuato, México

Programa

Sustainable & Social Tourism Summit 2022

31 de agosto a 3 de septiembre León, Guanajuato, México

TEMA CENTRAL: CAMBIO

Subtemas: Innovación, jóvenes, tecnología, turismo social, integración de la biodiversidad, enoturismo, marketing sustentable, resiliencia laboral, financiamiento economía circular, políticas públicas
MODALIDAD PRESENCIAL:

MAÑANA
Llegada de participantes
Reuniones de organizaciones nacionales e internacionales:
ISTO Américas, Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, AFEET, Proyecto Kuxatur, Proyecto ADAPTUR, Proyecto COBEN.

18:00

Ceremonia de Inauguración y entrega del Premio al Turismo Sustentable y Social en Iberoamérica
TEATRO BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
Juan José Álvarez Brunel – Secretario de Turismo de Guanajuato
María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Amiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato
Dirk Glaesser, Director de Turismo Sostenible, UNWTO
Isabel Novoa, Presidente de la Organización Internacional de Turismo Social
Marco Antonio Espinoza Magaña, Director General de Sustentabilidad Turística, Secretaría de Turismo de México
Alejandra Gutiérrez Presidenta Municipal, H. Ayuntamiento de León, Guanajuato
Fernando Mandri, Presidente del comité organizador del Sustainable & Social Tourism Summit

19:30

Cocktail de bienvenida
Foyer del Teatro Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Expo Fotográfica FRAGILE, Rejas del Forum Cultural Guanajuato

MODALIDAD PRESENCIAL:

08:00 – 09:00

Registro de participantes – Poliforum León


09:00 - 09:10

Palabras de bienvenida – SECTUR GTO – S&STS
Juan José Álvarez Brunel – Secretario de Turismo de Guanajuato
Fernando Mandri Bellot- Presidente del Comité Organizador del Sustainable & Social Tourism Summit

09:10 – 10:10

Conferencia Magistral
Adapt or die: Tourism in a changing world
Jeremy Sampson, CEO The Travel Foundation

10:00

Evento Adjunto
Firma colectiva del sector turístico mexicano de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo

10:10 – 10:20

Espacio de networking e integración
dirigido por La Mano del Mono

10:20 – 10:40

Corte de listón de la Expo Turismo Sustentable y recorrido.

10:40 – 11:25

Panel
El turismo y la lucha contra el cambio climático
Dirk Glaesser, Director de Turismo Sostenible, OMT, Madrid.
Phillip Schukat, Coordinador de Clúster Cambio Climático, GIZ
Miriam Adame, Moderadora, SECTUR Guanajuato

11:25 – 11:30

Presentación Summit Carbono Neutral
Acciones del Summit para ser el evento Carbono Neutral, compensando con los esfuerzos del Grupo Ecológico Sierra Gorda.

11:30 – 11:40

Presentación de proyecto Emblema: financiamiento para adaptación al cambio climático
Lorena Gudiño Valdez - ADAPTUR, GIZ
Juan José Álvarez Brunel - SECTUR Guanajuato
Alejandro Quintana - Reforestamos México
y María Isabel Ortiz Mantilla (SMAOT), Guanajuato
Representantes del sector privado

11:40 - 12:25

La acción subnacional y el turismo sustentable: alianza ASETUR -ANAAE
Juan José Álvarez Brunel – SECTUR Guanajuato
María Isabel Ortiz Mantilla – SMAOT Guanajuato
Michelle Fridman Hirsch (SEFOTUR) - Sectur Yucatán
Moderadora: Lorena Gudiño, Directora Proyecto ADAPTUR, GIZ

12:25 – 12:30

Innovando en la formación de capacidades en turismo sustentable: Sustentur Academy
Vicente Ferreyra Acosta, Vicepresidente de Turismo Sustentable Sustainable & Social Tourism Summit y Director General de Sustentur

12:30 – 12:50

Actividad de networking a cargo de la Mano del Mono y visita a Expo Turismo Sustentable

12:50 – 13:30

Panel
Financiamiento para un turismo sustentable y social: el caso de la International Finance Corporation
Juan Gonzalo Flores - Country Manager México
Joel Sánchez Briseño, Líder de construcción sostenible
Modera: Gerardo Corona González, CEO GC Intelligi

13:30 a 13:50

Panel
Soluciones financieras innovadoras para un turismo sostenible eco.business Fund y Banco Promerica Costa Rica
Gabriela Barzuna Venegas, Gerente de Análisis de Crédito, Banco Promerica Antonio Wills Wiesner, Senior Officer, eco.business Fund

13:50 a 14:00

Presentación
Modelo Guanajuato y su Política Medio Ambiente
María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato

14:00 – 15:25

Espacio para comida
Presentación:
Yucatán y la apuesta por la Sustentabilidad
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Yucatán
Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán
José Cen Canché, de Aldea Maya Xbatún

TARDE

15:25 – 17:00

Talleres simultáneos (7)
- Cambio Climático y turismo, Jeremy Sampson, The Travel Foundation, Estados Unidos (Inglés, con traducción simultánea).
- Desarrollo de experiencias universales Isaac Padrós, Multicapacitas, España
- Turismo Social: oportunidades del sector privado Isabel Novoa, Organización Internacional de Turismo Social ISTO, Bélgica
- Enodestinos y capital natural
Enóloga Victoria Brond, Bodega Alpamanta Mendoza.
Daniel Velásquez, ByWine CEO Experience, Mendoza, Argentina.
- Emprendimiento e innovación en turismo sustentable Marisol Herrera, Emiliano Iturriaga, Sebastian Muñoz Rutopía, Mauricio Martínez Miramontes, La Mano del Mono, César Rivas Valdivia, Fundación Azteca.
- Phygital, las 6 llaves digitales de la sostenibilidad– Minsait
- Financiamiento para turismo sostenible
Antonio Wills Wiesner, Senior Officer, eco.business Fund

16:00 – 17:00

Reunión de alto nivel para la Integración de la Biodiversidad en el turismo en México – Proyecto Kuxatur Secretaría de Turismo de México – PNUD México

17:00 -17:30

Networking dirigido por la Mano del Mono


17:30 -19:00

El futuro del turismo
Entrevista grabada: Turismo, comunidades y bienestar
Bruce Poon Tip, CEO de G Adventures
Entrevista: Vicente Ferreyra, Vicepresidente de Turismo Sustentable del Sustainable & Social Tourism Summit
Masterclass: una nueva visión de los negocios y el turismo
Megan Morikawa, Global Sustainability Office Director, Iberostar

19:00

Traslado y visita a Centro de Interpretación Ambiental Explora - La Libélula
MODALIDAD PRESENCIAL:

MAÑANA

06:30 – 07:30

Carrera por el turismo sustentable y social
Centro de Ciencias Explora.

08:00 – 08:45

Registro de participantes – Poliforum León

08:45 - 08:50

Bienvenida, recapitulación y presentación: Summit Carbono Neutral
Acciones del Summit para ser evento Carbono Neutral, compensando con los esfuerzos del Grupo Ecológico Sierra Gorda

08:50 - 09:40

Panel
México, hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico sustentable.
Marco Antonio Espinosa Magaña – Director General de Sustentabilidad Turística de la SECTUR
Liliana García Ramírez – Directora de programas – Amigos de Sian Ka´an (ASK)
Virginia Hernández – Coordinadora del proyecto Kuxatur en la Costa de Oaxaca – World Wildlife Fund (WWF)
María Elena Martínez – Presidenta Ejecutiva de Conservación del Territorio Insular Mexicano (ISLA)
Modera: Tiahoga Ruge – Coordinadora del Proyecto Kuxatur – PNUD

09:40 – 09:50

Presentación:
Cooperativa Flores del Viento, Ojo Seco Paseos Ecoturísticos: Conservación, rescate e inclusión.
Jinna Herrera Martínez - Directora General Ojo Seco Paseos Ecoturísticos

09:50 – 10:30

Conferencia
Encuentros Humanos y Regeneración
Jorge Moller, Representante GSTC Latinoamérica y Fundador de Regenera

10:20

Evento Adjunto
Entrega del Certificado de Membresía del Sustainable & Social Tourism Summit al Global Sustainable Tourism Council

10:30 – 10:40

Presentación Cielito Lindo Sustainable EcoRanch
Kerry O’Neil- Fundadora

10:40 – 10:55

Presentación Querétaro Sostenible
Mariela Morán – Secretaría de Turismo de Querétaro

10:55 – 11: 50

Panel: Ganadores del Premio al Turismo Sustentable
Modera: Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social en Grupo Restaurantero Gigante

11:50 – 12:10

Receso
Networking dirigido por La Mano del Mono Visita a Expo Turismo Sustentable

12:10 – 12:20

Presentación:
Poliforum: Gestión de un recinto responsable
Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director Poliforum León

12:20 – 13:20

Panel
Turismo sostenible y social en Centroamérica y República Dominicana
Jair Urriola Quiroz, Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
Katherine Vado, Secretaria Interina de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica
Mara Stotti, Responsable de la Dirección de Desarrollo Turístico, Instituto Nicaragüense de Turismo, Nicaragua
Luis Chévez Contreras, Sub Secretario de Estado en el Despacho de Turismo, Honduras
Gustavo Alvarado, Director de Gestión Turística del Instituto Costarricense de Turismo
Ángel Lavarreda, Viceministro de Ambiente de Guatemala

13:20 – 13:35

Presentación Irapuato
Lorena Alfaro García – Presidente Municipal Irapuato

13:35 – 14:25

Panel
Enoturismo sustentable y regenerativo
Daniel Velásquez, by Wine CEO Experience
Victoria Brond – Enóloga Bodegas Alpamanta
Juan Manchón – Enólogo Cuna de Tierra
Diane Maycotte – Bodega Dos Búhos
Modera: Ing. Javier Valverde Polín, Director General de Inteligencia Turística, SECTUR Gto

14:25 – 15:30

Espacio para Comida

15:30 – 16:45

Actividad grupal dirigida por La Mano del Mono

16:45 – 17:00

Receso y visita a Expo Turismo Sustentable

17:00 – 17:40

Conferencia Magistral
Diseño de experiencias para personas con discapacidad
Isaac Padrós - Presidente de Multicapacitats, España

17:40 - 18:00

Cierre del evento, entrega de certificado de Summit Carbono Neutral y foto oficial
Fernando Mandri Bellot- Presidente del Comité Organizador del Sustainable & Social Tourism Summit
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato

18:00

Vino de Honor
- Vestibulo

¿Quiénes participan en el Sustainable & Social Tourism Summit®?

  • Empresarios de la cadena de valor del turismo
  • Autoridades nacionales, estatales y municipales.
  • Representantes de organismos internacionales.
  • Desarrolladores e inversionistas del sector hotelero e inmobiliario.
  • Consultores y especialistas en sostenibilidad yresponsabilidad social.
  • Investigadores y académicos del turismo.
  • Miembros de organizaciones no gubernamentales.
  • Prensa local, nacional e internacional.
  • Público interesado en las tendencias sobre turismo sostenible y social.
  • Público interesado en las tendencias sobre turismo sostenible y social.
  • Autoridades nacionales, estatales y municipales.
  • Representantes de organismos internacionales.
  • Desarrolladores e inversionistas del sector hotelero e inmobiliario.
  • Consultores y especialistas en sostenibilidad y responsabilidad social.
  • Investigadores y académicos del turismo.
  • Miembros de organizaciones no gubernamentales.
  • Prensa local, nacional e internacional.
  • Público interesado en las tendencias sobre turismo sostenible y social.

SUMMIT en números

circulitos Summit 2022-55

Impresiones en Twitter

circulitos Summit 2022-56

Personas alcanzadas en facebook

circulitos Summit 2022-54

Estados de la República


circulitos Summit 2022-52

Paises

circulitos Summit 2022-53

Continentes

circulitos Summit 2022-51

Publicaciones en medios impresos y digitales

circulitos Summit 2022-48

Conferencias nacionales e internacionales

circulitos Summit 2022-49

Asistentes profesionistas del más alto nivel

circulitos Summit 2022-50

Medios Nacionales e Internacionales

Trending Topic en los años

trending Summit 2022-52
trending Summit 2022-53
trending Summit 2022-54
trending Summit 2022-55
trending Summit 2022-56

Abrir el chat
¿Necesitas ayuda o información?
Hola
¿En que podemos ayudarte?