Panel de Alto Nivel: Acciones del sector privado en favor de la sustentabilidad y la responsabilidad social


Jake Kheel

República Dominicana

Vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana, República Dominicana

Jake Kheel es un innovador en sostenibilidad, autor y documentalista premiado. Durante dieciséis años ha enfrentado desafíos sociales y ambientales en la industria del turismo como Vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana en la República Dominicana. Bajo su liderazgo, la fundación ha recibido numerosos premios internacionales, incluyendo los premios del Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC por sus siglas en inglés), Conde Nast Traveler, Travel & Leisure y National Geographic Traveler.

Su libro, Waking the Sleeping Giant: Unlocking the Hidden Power of Business to Save Our Planet, utiliza ejemplos de su vasta experiencia en Punta Cana para demostrar cómo las empresas pueden convertirse en impulsoras de una agenda de sostenibilidad.

Jake también es miembro de la directiva del Centro para Turismo Responsable (CREST) y es expresidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial para la Protección del Medio Ambiental (ECORED) en la República Dominicana, una asociación de cerca de 100 empresas prominentes comprometidas con la sostenibilidad.

Jake dirigió y produjo el galardonado documental Muerte Por Mil Cortes, que explora la deforestación dominicano-haitiana y la escalada de conflictos humanos en la frontera. La película fue adquirida por Participant Media y Univision y se proyectó en tres docenas de festivales internacionales de cine. Actualmente está produciendo una serie documental titulada Naturalista Isleña que se estrenará en 2022.

Jake tiene una maestría en Gestión Ambiental de Cornell University y una licenciatura de Wesleyan University.

http://www.jakekheel.com/
https://puntacana.org/
https://deathbyathousandcutsfilm.com/

Mariana Pérez Ponce de León

México

AFEET, México

Con una experiencia de 18 años en la Industria Turística, estudios Relaciones Internacionales, con una maestría en Marketing y Comercialización Estratégica y un diplomado en Manjo de Proyectos.

Orientada a resultados con un amplio conocimiento en ventas y marketing en la industria de servicios y tecnología en el mercado de viajes latinoamericano.

Ingreso a Sabre, empresa líder en Tecnología de Viajes desde hace ya 18 años en donde ha ocupado posiciones en distintas áreas como Capacitación, Servicio a clientes como Director de Cuentas para agencias globales, Desempeñó por 5 años la posición de Gerente Regional de Mercadotecnia para México y el Norte de Latinoamérica.

Actualmente se encarga de nuevos negocios para México, Caribe y Centroamérica en la misma Compañía.

Arik Staropolsky

México

STA Consultores

Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestro por la Universidad de Londres en Ciencia Política. Cuenta con un Diplomado en Investigación de Mercados en el ITAM.

Se ha desempeñado como Director General del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR) de la Secretaría de Turismo y Coordinador de Investigación del Consejo de Promoción Turística de México, entre otros. Actualmente es Director General de STA Consultores, empresa especializada en investigación, planeación, generación de conocimiento e información en las industrias del turismo y las reuniones.

Entre los principales logros profesionales, está la puesta en marcha del Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT) y del Fondo Sectorial Conacyt-Sectur así como pionero en la medición y relevancia económica de la industria de las reuniones en México en donde ha participado en los 2 estudios que ha realizado México a nivel nacional, 8 a nivel estatal, el estudio de Guatemala y recientemente el de Colombia. Diseñó e implementó el PEiiR (Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en México) y creador de Radar Turístico, estudio centrado en las necesidades del viajero mexicano durante el Covid19.

Actualmente es consultor para las Naciones Unidas y la CEPAL en turismo, forma parte de la Comisión Especializada No Permanente de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), y es miembro del Registro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Evaluadores Acreditados en temas de turismo.

Fue Vicepresidente de MPI capitulo México y es miembro del Consejo Asesor de MPI para América Latina.

PANELES 2021

#summitcancun2021

Slide Alianzas por un turismo sustentable en Guanajuato. Nuevas guías de Inversiones Adaptadas al Cambio Climático y de Integración del Cambio Climático en la Hotelería. Turismo y biodiversidad:
el proyecto Kuxatur.
Acciones del sector privado en favor de la sustentabilidad y la responsabilidad social. Turismo en las comunidades indígenas y afrodescendientes de la región del SAM: retos derivados de COVID y soluciones colectivas. Conversatorio:
sector privado, sustentabilidad y protección de arrecifes.
Panel de CEO’s:
Buenas prácticas de Turismo Sostenible y Social en la ecorregión del SAM.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES


Comité organizador


Com01
Com02
Com03
Com04
Abrir el chat
¿Necesitas ayuda o información?
Hola
¿En que podemos ayudarte?